En el marco del Proyecto CUIDA Chagas, el SENEPA continúa fortaleciendo las acciones de prevención y diagnóstico temprano de la enfermedad de Chagas en distintos puntos del país. En las últimas semanas, la iniciativa “Sumate …
La Municipalidad de Lambaré otorgó un reconocimiento al equipo de Educación Comunitaria del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) por su destacada labor en las instituciones escolares del municipio, a través de la estrategia …
En el Centro de Visitas de la Itaipú Binacional se llevó a cabo la “Reunión Nacional de Jefes de Zonas Operativas Regionales del SENEPA”, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y funcionarios. El encuentro …
Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Malaria en las Américas, una fecha establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para renovar el compromiso regional en la lucha contra esta …
En el marco del fortalecimiento institucional y la mejora continua de las acciones operativas en todo el país, los días 26 y 27 de junio de 2025 se desarrolló en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, la reunión de jefes de zonas operativas regionales del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA).
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/06/27/senepa-fortalece-capacidades-operativas-con-exitoso-ciclo-de-capacitacion-para-jefes-de-zonas/
Con la llegada de las lluvias, aumenta el riesgo de proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), se recuerda a la población la importancia de realizar controles diarios en los hogares para evitar la acumulación de agua en recipientes que puedan servir como criaderos.
Brigadas del SENEPA se encuentran en el distrito de Bella Vista, departamento de Amambay, ejecutando diversas acciones de bloqueo contra el mosquito transmisor de las arbovirosis.