En una importante acción conjunta contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya, diversas instituciones unieron esfuerzos en mingas ambientales en los distritos de Trinidad y de Jesús de Tavarangué, departamento de Itapúa.
En la jornada realizada en Trinidad, funcionarios del SENEPA, USF, Municipalidad de Trinidad, SENATUR, MOPC y Bomberos Voluntarios recorrieron 366 predios de 45 manzanas correspondientes a los barrios Primavera, Villa Nueva, Chino y San Lorenzo. Durante este operativo se inactivaron 963 criaderos y se identificaron 79% objetos inservibles, 17% de elementos útiles y 5% naturales.
En el distrito de Jesús de Tavarangué, las brigadas se concentraron en los barrios San Isidro y Centro, donde se abarcaron 271 predios de 52 manzanas. En este caso, se inactivaron 328 criaderos, con un predominio del 75% de inservibles, 19% de útiles y 6% naturales.
Como parte de la estrategia para reducir los riesgos de transmisión de las arbovirosis, en ambas movilizaciones comunitarias se inactivaron 1.291 criaderos; eliminando y tratando focos potenciales de reproducción del mosquito Aedes aegypti.
El trabajo conjunto busca concienciar a la población sobre la importancia de mantener los hogares y zonas aledañas libres de criaderos, resaltando la necesidad de continuar con las mingas ambientales para evitar la proliferación de este vector.