Comunidad unida contra las arbovirosis en el barrio Santísima Trinidad

La iniciativa buscó no solo eliminar los criaderos del mosquito, sino también concienciar a los vecinos sobre la importancia de mantener sus espacios libres de potenciales focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Se llevó a cabo una minga ambiental en el barrio Santísima Trinidad de Asunción, cubriendo un total de 53 manzanas, en las cuales se visitaron 334 predios y se inactivaron 1.371 criaderos de mosquitos.

De los criaderos hallados, el 69% correspondieron a objetos inservibles, seguidamente de 24% de elementos útiles y 5% de origen natural.

La minga ambiental en Santísima Trinidad es un ejemplo del impacto positivo que puede lograrse mediante la acción conjunta y coordinada frente a los desafíos de salud pública que enfrenta la ciudad.

Se contó con la participación del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Asunción y el departamento de Promoción de la Salud de la XVIII Región Sanitaria.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/12/05/una-comunidad-unida-contra-el-aedes-aegypti-en-el-barrio-santisima-trinidad/