Más de 4.000 criaderos son inactivados en Santa Rita

Nueva Esperanza y San Ramón fueron los barrios intervenidos en la ciudad de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, con una gran minga ambiental interinstitucional.

Las actividades contaron con la participación de la municipalidad local, la Zona X del SENEPA, Cuerpo de Bomberos Voluntarios y fuerzas vivas de la comunidad.

Las brigadas recorrieron un total de 60 manzanas de ambos barrios, eliminando y tratando objetos con agua estancada. En ese contexto, 4.243 criaderos fueron inactivados en 1.035 predios, beneficiando a 2.902 habitantes.

Durante la actividad se hallaron diferentes tipos de criaderos potenciales, siendo el 10% recipientes útiles y el 90% objetos inservibles, tales como botellas, latas, neumáticos fuera de uso y aparatos domésticos descartables.

El Ministerio de Salud Pública, a través de sus diferentes dependencias, trabaja arduamente en el marco de la campaña «Esyryry ñati’û», buscando el empoderamiento ciudadano en la lucha contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/12/17/mas-de-4-000-criaderos-son-inactivados-en-santa-rita/