![](https://senepa.gov.py/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241205-WA0349-1024x576-1.jpg)
![](https://senepa.gov.py/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241022-WA0261-1024x768-1.jpg)
![](https://senepa.gov.py/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241127-WA0347-1024x885-1.jpg)
El SENEPA Zona VII llevó a cabo un intenso operativo de prevención y control de las arbovirosis en Itapúa, cubriendo la totalidad de los distritos del departamento, del 16 de octubre al 27 de diciembre del 2024.
Este gran despliegue permitió identificar e inactivar 95.299 recipientes con agua estancada, principales criaderos del mosquito Aedes aegypti, en más de 20.000 predios.
Con el acompañamiento de colaboradores locales y la comunidad, la Zona VII cubrió la totalidad del departamento de Itapúa con un plan integral de control vectorial, visitando más de 24.222 propiedades en 2.655 manzanas.
Los resultados de estas actividades son de suma importancia para la salud pública del sur del país, ya que se detectaron más de 186.258 criaderos, la mayoría de ellos objetos inservibles que acumulaban agua estancada. Estas cifras demuestran el compromiso de toda la comunidad en la lucha contra el mosquito.
Desde Alto Verá hasta Yatytay, todas las localidades de Itapúa se vieron beneficiadas por estas acciones. Sin embargo, es importante recordar que la prevención es la mejor arma contra el dengue, Zika y chikungunya. Cada ciudadano tiene un rol fundamental en la eliminación de criaderos en sus hogares y entornos.