Una minga ambiental en el populoso Barrio Republicano de la ciudad de Asunción logró inactivar más de 3.000 criaderos del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
Esta comunidad de la capital del país se unió a una importante minga ambiental. Con la participación de los vecinos y el apoyo de diversas instituciones, la jornada abarcó 40 manzanas y 270 predios.
En el operativo se identificaron distintos tipos de criaderos, destacándose los inservibles con un 61%, seguidos de los criaderos útiles con 26% y naturales con 11%. En total, se inactivaron 3.297 recipientes con agua estancada, reduciendo significativamente los focos de proliferación del vector.
La jornada contó con la participación del SENEPA, el departamento de Promoción de la Salud de la XVIII Región Sanitaria, las Unidades de la Salud de la Familia Republicano I y II y la Municipalidad de Asunción, con el apoyo del Centro Municipal N° 10 Ñepytyvo Jovai.
Gracias a este trabajo conjunto, se da un paso importante para proteger la salud de los pobladores y reducir el riesgo de propagación de las arbovirosis. Esta minga demuestra cómo la cooperación entre instituciones y comunidad puede generar un cambio positivo.