La concienciación comunitaria y el control vectorial siguen su curso en las ciudades de San Lázaro y San Carlos del Apa, departamento de Concepción.
Hasta la fecha, se inactivaron más de 8.900 criaderos de mosquitos en un total de 1.639 predios inspeccionados en ambos distritos.
El SENEPA Zona I Concepción, con el apoyo de sectores locales y otras zonas operativas regionales integran acciones conjuntas para combatir el Aedes aegypti, principal transmisor de enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya.
En San Lázaro se cubrieron 86 manzanas y se inspeccionaron 1.421 predios, inactivándose 7.418 recipientes con agua estancada. Durante las visitas se registró un 76% de objetos inservibles, 23% de elementos útiles y 1% de criaderos naturales.
En San Carlos del Apa se inactivaron 1.504 criaderos. con trabajos en 29 manzanas. En las viviendas se encontró un 78% de elementos inservibles y 22% de útiles, como tanques y contenedores de agua para uso diario.
En lo que respecta al control químico, en las ciudades mencionadas se intervino un total de 1.452 predios. En tanto que en San Lázaro se recorrieron 98 manzanas con máquinas pesadas montadas en camionetas (nebulización espacial).
El componente de educación comunitaria no estuvo exento, por lo que se reforzaron las charlas de concienciación en las visitas casa por casa, exhortando acerca de la importancia de implementar las recomendaciones para prevenir la proliferación de mosquitos.