Se refuerzan acciones contra el Aedes aegypti en Benjamín Aceval

En un esfuerzo coordinado, instituciones nacionales y locales se unieron en la ciudad de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, para llevar a cabo una minga ambiental destinada a la eliminación de criaderos de mosquitos.

Esta iniciativa subraya la importancia de la eliminación periódica de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya.

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), los servicios de salud de la XV Región Sanitaria, las Fuerzas Armadas, la Municipalidad de Benjamín Aceval, la empresa El Farol S.A., junto con voluntarios y vecinos, recorrieron los barrios 15 de agosto, Mariscal López y San Agustín. El objetivo fue la búsqueda, identificación e inactivación de objetos que acumulan agua y representan potenciales focos de reproducción del mosquito.

Las actividades de la minga ambiental se iniciaron el martes 25 de febrero con rastrillajes y control químico para la eliminación de mosquitos adultos en el barrio Central. Las acciones continuarán en el barrio Cerrito y compañías aledañas, con la meta de cubrir aproximadamente 190 manzanas durante la semana.

Además de la eliminación de criaderos, se realizó una campaña de concienciación sobre medidas preventivas. Se distribuyeron materiales informativos y se ofrecieron charlas sobre el tratamiento adecuado de recipientes, tanto inservibles como útiles o naturales.

La minga ambiental en Benjamín Aceval ejemplifica el compromiso de la comunidad y las autoridades con la protección de la salud pública. Actividades similares se están llevando a cabo en otras ciudades del país, como parte de las estrategias para la prevención y el control de las arbovirosis.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/02/26/se-refuerzan-acciones-contra-el-aedes-aegypti-en-benjamin-aceval/