Exitosa minga ambiental inactiva más de 1.600 criaderos en Asunción

Vecinos, autoridades y brigadas de salud se unieron para combatir al mosquito Aedes aegypti en 66 manzanas del barrio San Pablo.

En un gran operativo de control y eliminación de criaderos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Dirección General de Promoción de la Salud, la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria, lideraron una minga ambiental en el barrio San Pablo.

Durante la jornada, se inspeccionaron 66 manzanas, identificando y eliminando potenciales focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue, zika y chikungunya. Los tipos de criaderos hallados se distribuyeron de la siguiente manera:

✅ 38% útiles (objetos que pueden almacenar agua como botellas, baldes y neumáticos).

❌ 57% inservibles (desechos acumulados como chatarras y plásticos).

🌱 4% naturales (huecos en árboles o depresiones con agua estancada).

Gracias a la labor de las brigadas y la participación de los vecinos, se logró la inactivación de 1.606 criaderos, reduciendo el riesgo de propagación del mosquito y protegiendo la salud de la comunidad.

Desde el MSPBS recuerdan que la prevención comienza en casa y que eliminar criaderos es la mejor estrategia para evitar enfermedades.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/03/27/exitosa-minga-ambiental-inactiva-mas-de-1-600-criaderos-en-asuncion/