


Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con el Centro Municipal N°7, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Dirección General de Promoción de la Salud y la Policía Nacional, llevaron adelante un operativo intensivo en el barrio Tablada Nueva de la capital.
Durante la jornada, se inspeccionaron 374 predios distribuidos en 51 manzanas, detectándose criaderos en distintas condiciones: 29% útiles, 69% inservibles y 1% naturales. En total, 1.371 criaderos fueron inactivados, reduciendo considerablemente el riesgo de proliferación del Aedes aegypti.
Para mantener el barrio protegido, las autoridades recomiendan:
- Inspeccionar patios y alrededores de manera periódica.
- Eliminar o vaciar recipientes que puedan acumular agua.
- Tapar herméticamente, poner boca abajo y bajo techo todo recipiente útil.
- Cambiar el agua de bebederos de animales todos los días.
Estas acciones simples, sostenidas en el tiempo, son clave para evitar la propagación del vector transmisor de las arbovirosis.