


Se llevó adelante una minga ambiental en el barrio Republicano de la capital del país, como parte de la estrategia nacional de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis.
En una jornada de acción conjunta, se detectaron más de 5.700 criaderos de mosquitos. La intervención abarcó 49 manzanas y logró el acceso a 344 predios, donde se realizó la búsqueda activa de criaderos, eliminación y tratamiento de focos de riesgo.
Durante la jornada se identificaron un total de 5.796 criaderos, distribuidos de la siguiente manera:
28% criaderos útiles
69% criaderos inservibles
3% criaderos naturales
Como resultado de la acción, se logró intervenir más de 1.400 criaderos, mediante eliminación, tratamiento físico y aplicación de larvicidas.
SENEPA reitera que el mosquito no desaparece con el frío, y que la prevención en los hogares es esencial para cortar el ciclo de transmisión. La colaboración de la comunidad es la herramienta más poderosa para evitar nuevos casos.