


En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participa nuevamente en una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las instalaciones del edificio central de la institución.
La jornada encabezada por la alta conducción institucional, a través la sección de Salud Ocupacional, se llevó a cabo de 07:30 a 12:30, en donde los funcionarios de las distintas dependencias se apuntaron a este noble acto.
El donante voluntario de sangre, con su altruismo y compromiso permiten salvar hasta tres vidas humanas por cada donación que realiza, teniendo en cuenta que no existe un reemplazo artificial de la sangre, no se fabrica en ninguna máquina, solo la produce el cuerpo humano. De allí la importancia de realizar esta acción con aquel que la necesite.
¿Cuáles son los requisitos para ser donante?
• Estar en buen estado de salud.
• No haber tenido hepatitis después de los 10 años.
• Tener entre 18 y 65 años.
• Pesar desde 50 kg en adelante.
• Dormir bien la noche anterior a la donación.
• No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 12 horas.
• No estar embarazada o en periodo de lactancia.
• No consumir drogas.
• No haberse hecho un tatuaje o piercing en los últimos 12 meses.