


En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 predios.
El Cuarto Barrio fue epicentro de una intensa intervención ambiental desarrollada por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Luque, instituciones locales y fuerzas vivas de la comunidad.
Durante la jornada se intervinieron 699 predios, en donde se logró la inactivación de 3.672 criaderos. En cuanto a la tipificación de recipientes encontrados del mosquito Aedes aegypti, se clasificaron en:
- Inservibles: 70%
- Útiles: 26%
- Naturales: 4%
Este esfuerzo conjunto demuestra la importancia de la participación comunitaria sostenida en el combate al vector del Dengue, Zika y Chikungunya, con acciones territoriales que marcan la diferencia en la salud pública.