


El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) sigue avanzando en la modernización de sus procesos con la implementación de SENEPApp, una aplicación móvil que permitirá a los funcionarios cargar y gestionar en tiempo real los datos de las actividades de control vectorial.
Actualmente, la herramienta se encuentra en su fase piloto y fue puesta a prueba en el marco de las mingas ambientales contra el Aedes aegypti, realizadas en distintos barrios de Asunción y Luque. Durante cuatro jornadas consecutivas, los equipos utilizaron la aplicación para el registro digital de la información obtenida en campo:
- Día 1: Santísima Trinidad (Asunción)
- Día 2: Roberto L. Pettit (Asunción)
- Día 3: Tercer Barrio (Luque)
- Día 4: Costa Sosa (Luque)
El uso de SENEPApp representa un avance significativo en la gestión de datos, al permitir un procesamiento más ágil, preciso y transparente, fortaleciendo las estrategias de prevención y control de criaderos de mosquitos.
Con esta innovación tecnológica, el SENEPA reafirma su compromiso con la salud pública y la modernización de los sistemas de vigilancia vectorial, incorporando herramientas digitales que optimizan el trabajo en terreno y potencian la respuesta institucional frente a las arbovirosis.