


El SENEPA, la Municipalidad de San Lorenzo, el Hospital General y vecinos encabezaron una minga ambiental en el barrio Barcequillo, en el marco de las acciones por una temporada libre de Aedes aegypti.
Durante la jornada, el equipo interinstitucional intervino 62 manzanas y visitó 514 predios, acompañado por fuerzas vivas de la comunidad que apoyaron las acciones preventivas.
En el recorrido se constataron distintos tipos de criaderos:
Útiles: 25%
Inservibles: 72%
Naturales: 4%
Con la minga ambiental se logró la inactivación de 2.342 criaderos, de los cuales 807 fueron destruídos, 1.404 tratados físicamente y 131 tratados con larvicida.
El SENEPA subraya que estos resultados refuerzan la importancia de la participación comunitaria en la prevención del dengue, zika y chikungunya. Cada criadero inactivado representa un paso firme hacia entornos más seguros y saludables para toda la población.