


El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de San Lorenzo, el Hospital General Materno Infantil de la ciudad y fuerzas vivas llevaron adelante una minga ambiental en el barrio San Miguel, con el objetivo de prevenir criaderos del Aedes aegypti y fortalecer las medidas de prevención contra las arbovirosis.
Durante la jornada se trabajó en 66 manzanas, con la visita a 587 viviendas, en donde se identificaron 2.806 recipientes útiles, 8.388 objetos inservibles y 383 criaderos naturales.
En total, 574 criaderos fueron eliminados y 1.482 tratados, contribuyendo a reducir significativamente los sitios de reproducción del mosquito transmisor del dengue, Zika, chikungunya y otras arbovirosis.
Estas acciones forman parte del plan estratégico impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que busca consolidar la participación ciudadana en el control vectorial y mantener entornos saludables.
El SENEPA insta a la comunidad a continuar colaborando con las mingas ambientales, evitando recipientes que acumulen agua y permitiendo el ingreso del personal debidamente identificado.