Comunidad de Villa Elisa se suma a la minga ambiental contra el Aedes aegypti

En una acción conjunta entre el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa y otras instituciones locales, se desarrolló una minga ambiental en el barrio Villa Bonita, con el objetivo de eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y fortalecer la prevención de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Durante la jornada, los equipos técnicos trabajaron en 54 manzanas, logrando la visita a 365 predios, de los cuales 265 se encontraban cerrados y 137 fueron considerados renuentes. Asimismo, se identificaron 62 viviendas deshabitadas y 343 baldíos, donde se realizaron labores de inspección y limpieza ambiental.

Como resultado, se detectaron 4.878 criaderos, entre útiles, inservibles y naturales. De ellos, 784 fueron eliminados, 787 tratados físicamente y 5 tratados con larvicida, contribuyendo significativamente a la reducción de focos de proliferación del vector.

Estas acciones forman parte del Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue, que promueve el trabajo interinstitucional y la participación comunitaria como pilares fundamentales en la lucha contra las arbovirosis.

El SENEPA recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener patios limpios, eliminar recipientes que acumulen agua y colaborar con las brigadas sanitarias durante las visitas domiciliarias. La prevención es tarea de todos.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/10/17/comunidad-de-villa-elisa-se-suma-a-la-minga-ambiental-contra-el-aedes-aegypti/