


Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios secundarios de cinco distritos del país: Mariscal Estigarribia, Concepción, Villa Elisa, Paraguarí y Caacupé.
La campaña busca detectar de manera temprana casos positivos del parásito Trypanosoma cruzi en adolescentes y mujeres en edad fértil, garantizando su diagnóstico y tratamiento gratuito, además de promover la información y el autocuidado. Hasta la fecha, se han realizado jornadas de sensibilización y testeo en 20 instituciones educativas, con alta participación estudiantil en espacios lúdicos y participativos.
La propuesta forma parte del Proyecto CUIDA Chagas (Comunidades Unidas para la Innovación, el Desarrollo y la Atención de la Enfermedad de Chagas), implementado en Bolivia, Brasil, Colombia y Paraguay, con el apoyo de Unitaid, la Fiocruz de Brasil y FIND, alianza global para diagnósticos.
En Mariscal Estigarribia, la campaña fue presentada en el colegio nacional local, con el acompañamiento de la XVI Región Sanitaria y autoridades educativas. La Dra. Vidalia Lesmo, jefa del Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Chagas del SENEPA, explicó a las jóvenes la importancia de realizarse el test y acceder al tratamiento oportuno para evitar la transmisión de la patología a los futuros bebés.
En Concepción, las actividades se desarrollaron en el Colegio Mayor Enrique Planás y en el Centro Regional de Educación, donde se realizaron test rápidos a decenas de estudiantes. El Dr. Hugo Cabrera, coordinador del proyecto en el departamento, instó a los jóvenes a promover la prevención en sus familias y comunidades.
En Villa Elisa, el lanzamiento se realizó en el Colegio Juan José Soler con la participación de la Dra. Gladys Fariña Fernández, directora del Hospital de Villa Elisa, y autoridades locales. Las actividades de testeo continuarán en el distrito hasta mediados de noviembre.
En Paraguarí, la campaña se integró al Octubre Rosa, combinando la detección de Chagas con actividades de educación para la salud y participación comunitaria en el Club Sport Cerro León, protagonizadas por alumnos, docentes y vecinos de la zona.
El Proyecto CUIDA Chagas tiene como meta eliminar la transmisión vertical de la enfermedad en América Latina, fortaleciendo el acceso al diagnóstico, tratamiento y atención integral mediante estrategias sostenibles y articuladas entre los países participantes.











Usuarios hoy : 191
Total de usuarios : 545681

