SENEPA comparte avances y experiencias en la XVI Muestra Nacional de Epidemiología

En el marco de la XVI Muestra Nacional de Epidemiología, especialistas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) participaron como expositores, contribuyendo con valiosos análisis y aportes técnicos vinculados a la vigilancia, control y prevención de enfermedades transmitidas por vectores en el país.

Profesionales del SENEPA disertaron sobre dos temas centrales, aportando evidencia, experiencias institucionales y resultados de intervenciones estratégicas desarrolladas en distintos territorios.

  • Tema 1: Vigilancia activa coproparasitológica del Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Esquistosomiasis implementadas en las zonas de influencias de las represas Itaipú y Yacyretá, Paraguay (2008-2022).
    Autores: Delfín López del Puerto, José Antonio Montiel, Ana Ibarrola, Yohana Benítez, Fernando Núñez y Pasionaria Ramos.
  • Tema 2: «Perspectivas de innovación para la vigilancia entomológica y el control de vectores»
    Autora: Berta Paredes

Además, la institución presentó dos posters científicos, en los que se destacaron innovaciones, metodologías aplicadas en campo y hallazgos relevantes para la salud pública.

  • Poster 1: Estrategias de Información, Educación y Comunicación (IEC) para la prevención de enfermedades vectoriales en Paraguay, periodo 2020-2024.
    Autores: Ana Candia, Paola Ruíz Díaz, José Antonio Montiel, Yohana Benítez y Daniel Bejarano.
  • Poster 2: Caracterización epidemiológica de las leishmaniasis por formas clínicas en Paraguay, periodo 2020-2024.
    Autores: María Aquino, Paola Ruíz Díaz, Fernando Núñez y Yohana Benítez.

La participación del SENEPA en este importante encuentro reafirma el compromiso institucional con la generación de conocimiento, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y la actualización permanente de sus equipos técnicos, pilares fundamentales para la toma de decisiones oportunas y basadas en evidencia en beneficio de la salud de la población paraguaya.

El intercambio con investigadores, profesionales de diversas regiones sanitarias y representantes de instituciones nacionales fortalece las capacidades del país para responder a los desafíos actuales y emergentes en materia de salud pública.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/11/21/senepa-comparte-avances-y-experiencias-en-la-xvi-muestra-nacional-de-epidemiologia/