


Representantes gubernamentales y equipos técnicos de Iberoamérica se darán cita en Asunción, Paraguay para construir el nuevo plan estratégico y fortalecer la cooperación regional contra la transmisión materno-infantil del Chagas.
Del 24 al 26 de noviembre, Asunción será el punto de encuentro de los países que integran la Iniciativa Iberoamericana “Ningún Bebé con Chagas: el camino hacia nuevas generaciones libres de Chagas”. Este espacio, impulsado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y conformado por Argentina, Brasil, Colombia, España, El Salvador, Guatemala, Honduras y Paraguay, busca avanzar de manera conjunta hacia la eliminación de la transmisión materno-infantil de la enfermedad de Chagas en la región.
La VI Reunión del Consejo Intergubernamental cuenta con el liderazgo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay y constituye uno de los espacios políticos y técnicos más relevantes para el fortalecimiento de la cooperación iberoamericana en torno a la eliminación de la transmisión congénita de la enfermedad de Chagas, mediante enfoques integrados y cooperación multilateral.
Este encuentro reunirá a autoridades gubernamentales, representantes de organismos internacionales entre los que se encuentran la Organización Panamericana de la Salud, la Comisión Consultiva y la Unidad Técnica de la Iniciativa, ejercida por Fundación Mundo Sano.
Un encuentro orientado a evaluar los avances y definir la hoja de ruta regional para los próximos cinco años.
A lo largo de las tres jornadas, las delegaciones revisarán los avances alcanzados desde la puesta en marcha de la Iniciativa en 2019, entre ellos los esfuerzos de integración de los servicios materno-infantiles, la ampliación del acceso al diagnóstico y el fortalecimiento de capacidades técnicas en los países miembros.
El encuentro incluirá también espacios de trabajo dedicados a la formulación del plan estratégico, que establecerá prioridades comunes, metas regionales, ejes de cooperación y mecanismos de seguimiento para los próximos cinco años. Asimismo, los representantes intercambiarán experiencias, desafíos y buenas prácticas desarrolladas en cada país para mejorar la prevención, detección y tratamiento de la transmisión materno-infantil de la enfermedad, y reforzarán alianzas con organismos internacionales, sociedad civil y actores técnicos que acompañan esta agenda regional.
Un compromiso regional para que ningún bebé nazca con Chagas
La Iniciativa Iberoamericana “Ningún Bebé con Chagas” surge como expresión concreta de la voluntad compartida de los países iberoamericanos para erradicar la transmisión materno-infantil de la enfermedad de Chagas a través de un enfoque multidimensional que fortalece los sistemas de salud, amplía el acceso al diagnóstico y tratamiento, y refuerza la vigilancia epidemiológica y entomológica.
Al posicionar a las mujeres en edad fértil, las embarazadas y los recién nacidos en el centro de la acción, esta Iniciativa no solo avanza en lo sanitario, sino que promueve la equidad, la justicia social y el ejercicio del derecho a la salud en los contextos más vulnerables.
Con una mirada puesta en el 2030, la Iniciativa reafirma que solo mediante la cooperación, la innovación y la voluntad política sostenida será posible dar por concluida, de una vez por todas, la transmisión vertical del Chagas en Iberoamérica.











Usuarios hoy : 1402
Total de usuarios : 608917

