


Con el propósito de evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti se llevó a cabo una minga ambiental en la localidad Yhacaroysa de la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera.
La actividad contó con la participación de la Unidad de Salud de la Familia (USF), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y comisiones vecinales.
Durante la jornada, se recorrieron 10 manzanas y se inspeccionaron 48 predios, identificando diferentes tipos de criaderos. De los criaderos registrados, el 78% resultaron ser inservibles, el 11% útiles y el 10% naturales.
Como resultado de la acción comunitaria, se inactivaron un total de 408 criaderos, contribuyendo significativamente a la reducción de focos de proliferación del vector transmisor de las arbovirosis en la zona.
Esta minga refleja el compromiso de la comunidad y las autoridades en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos, subrayando la importancia de la colaboración entre todos para mantener ambientes saludables.