Encarnación: minga ambiental se activa en el barrio San Isidro

En una gran minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti, en su mayoría inservibles.

El operativo fue liderado por SENEPA con apoyo de la VII Región Sanitaria, la COMISOE y la Entidad Binacional Yacyretá.

En el marco de la lucha sostenida contra el dengue, el chikunguña y el zika, el barrio San Isidro del distrito de Encarnación fue protagonista de una intensa minga ambiental que movilizó a profesionales de salud, funcionarios públicos y vecinos comprometidos. La intervención abarcó un total de 50 manzanas, donde se realizó un minucioso trabajo casa por casa.

Durante la jornada se visitaron 256 predios y se logró inactivar 1.069 criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de estas enfermedades. El relevamiento reveló que los criaderos inservibles —objetos en desuso que acumulan agua— representaron el 67% del total, seguido por criaderos útiles (29%) y naturales (2%).

El operativo fue liderado por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), con el respaldo de la VII Región Sanitaria, la Comisión de Salud y Medio Ambiente (COMISOE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), quienes aportaron recursos logísticos y humanos para garantizar el éxito de la jornada.

Desde las instituciones involucradas instan a la ciudadanía a mantener los patios monitoreados diariamente, eliminar recipientes que puedan acumular agua, recordando que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para cortar la cadena de transmisión del dengue.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/05/09/encarnacion-minga-ambiental-se-activa-en-el-barrio-san-isidro-2/