La prevención comienza en casa: evitemos criaderos antes y después de cada lluvia

Con la llegada de las lluvias, aumenta el riesgo de proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), se recuerda a la población la importancia de realizar controles diarios en los hogares para evitar la acumulación de agua en recipientes que puedan servir como criaderos.

A continuación, se detallan las principales recomendaciones para tener en cuenta antes y después de las lluvias:

Antes:

  • Verificar y limpiar canaletas y desagües para evitar que se obstruyan y acumulen agua.
  • Tapar herméticamente tanques, tambores y otros contenedores de agua.
  • Eliminar objetos en desuso, como latas, botellas, neumáticos, juguetes rotos, termos, entre otros.
  • Revisar floreros y macetas, cambiando su contenido por arena húmeda en lo posible y evitando que rebase en su capacidad de absorción de agua.

Después:

  • Inspeccionar el patio y el interior del hogar en busca de recipientes con agua acumulada.
  • Vaciar y cepillar todos los recipientes que hayan juntado agua durante la lluvia.
  • Secar y almacenar bajo techo los objetos útiles, como baldes y juguetes.
  • Sacudir carpas que se utilizan para cubrir o tapar objetos y remover todos los recipientes que puedan acumular hasta una mínima cantidad de agua.
  • Repetir este control diariamente, en especial en los días posteriores a las precipitaciones.

Estas acciones, simples pero fundamentales, son parte del compromiso comunitario para frenar el ciclo de reproducción del Aedes aegypti. Recordamos que sin criaderos no hay mosquitos, y sin mosquitos no hay enfermedad.

El SENEPA reitera su compromiso con la salud pública y solicita a toda la ciudadanía sumarse activamente a las acciones de prevención, cuidando el entorno familiar y comunitario.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/06/17/la-prevencion-comienza-en-casa-evitemos-criaderos-antes-y-despues-de-cada-lluvia/