

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se suma al compromiso nacional para el éxito de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desplegando un amplio operativo de control vectorial que acompaña a este evento de relevancia internacional.
La labor del SENEPA tiene como objetivo general proteger la salud y el bienestar de la población local, atletas y visitantes, mediante intervenciones oportunas, reduciendo el riesgo de transmisión de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.
En el marco del plan, se desarrollan objetivos específicos orientados a:
- Reducir la proliferación del Aedes aegypti en las sedes deportivas, hospedajes, hospitales de referencia, sitios turísticos y zonas aledañas. Para ello se ejecutan acciones de eliminación de criaderos, tratamiento físico de recipientes y aplicación de inhibidores de crecimiento en potenciales focos larvarios antes del inicio de la competencia.
- Controlar la población adulta del vector en los sitios clave, mediante la implementación de medidas químicas con equipos livianos y pesados, asegurando así la disminución de riesgos en los espacios de competencia y alojamiento, de manera previa al evento.
La meta establecida es la de garantizar la implementación de estrategias preventivas de control vectorial en el 100 % de los sitios vinculados a los Juegos, asegurando entornos libres de riesgos sanitarios a la ciudadanía y a los participantes de este gran evento deportivo continental.
El SENEPA, en coordinación con diversas instituciones, reafirma su compromiso con la salud pública, destacando que estas acciones forman parte de una política sostenida de prevención y de promoción de espacios saludables.
Sobre los II Juegos Panamericanos Junior 2025
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior reunió en Paraguay a jóvenes atletas de más de 40 países de América, consolidándose como un espacio de integración y promoción del deporte juvenil. Durante el evento se disputaron competencias en múltiples disciplinas, destacándose el espíritu de hermandad, esfuerzo y superación de los participantes. Este certamen internacional reforzó el compromiso del país con el deporte y la salud pública, proyectando a Paraguay como sede de grandes eventos deportivos en la región.