Asunción cuenta con su primera universidad certificada como libre de vectores

En el marco del proyecto “Universidades comprometidas con el control y la prevención de las arbovirosis”, se llevó a cabo el acto de entrega de los primeros reconocimientos oficiales en la capital a instituciones de educación superior que demostraron un firme compromiso en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti.

En esta ocasión, la distinción fue otorgada a la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), tanto en su sede central como en su campus social y deportivo, convirtiéndose así en el primer predio universitario libre de vectores en la ciudad de Asunción.

Con la presencia de altas autoridades nacionales, locales y académicas, la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) fue distinguida como la primera institución universitaria libre de vectores en Asunción, galardonando sus espacios académicos y deportivos. Este hito marca un importante avance en las estrategias de prevención comunitaria impulsadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través de sus dependencias técnicas y en alianza con el sector educativo.

El proyecto busca movilizar y capacitar activamente a estudiantes, docentes y personal administrativo en la identificación y eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya. Entre las acciones implementadas se destacan las charlas informativas sobre el ciclo de vida del vector, búsquedas sistemáticas en el entorno universitario y actividades de monitoreo con el acompañamiento del equipo técnico del SENEPA.

Esta iniciativa se enmarca en una estrategia multisectorial que integra al SENEPA, la Dirección General de Promoción de la Salud, el Departamento de Promoción de la Salud de la XVIII Región Sanitaria – Capital, junto al apoyo activo de universidades locales, fortaleciendo así la prevención comunitaria de las arbovirosis.

Además de alcanzar entornos libres de vectores, el proyecto tiene como objetivo formar agentes multiplicadores, promoviendo prácticas sostenibles y concienciación sobre hábitos saludables. La instalación de capacidades es clave en la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores y representa un compromiso conjunto con la salud pública.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/07/08/asuncion-cuenta-con-su-primera-universidad-certificada-como-libre-de-vectores/