Mingas ambientales masivas se alistan en el sur del país

En el marco de eventos de talla internacional con sede en el departamento de Itapúa, se llevarán a cabo dos importantes intervenciones comunitarias en las ciudades de Encarnación y Cambyretá

Ambas iniciativas se enmarcan en el plan operativo para los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y el WRC Rally del Paraguay 2025, buscando el desarrollo seguro de las actividades deportivas.

Las acciones incluirán la identificación y eliminación de criaderos, el control químico y la sensibilización de la comunidad sobre la importancia de prevenir las arbovirosis.

Estas jornadas de trabajo son posibles gracias al apoyo y la colaboración interinstitucional, que incluye a la VII Región Sanitaria, el SENEPA, la Dirección General de Promoción de la Salud, la Secretaría Nacional de Turismo, la Gobernación de Itapúa, las municipalidades de Encarnación y Cambyretá, y la empresa Inesfly Paraguay.

Así también, se destaca el apoyo de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas de la Nación, el Instituto Superior Profesional Avanzado, la Universidad Nacional de Itapúa y la Entidad Binacional Yacyretá.

La participación ciudadana es fundamental para el éxito de las mingas ambientales, bajo el lema #SinCriaderos, a partir del siguiente cronograma:

  • Encarnación:
    • Fecha: Miércoles, 13 de agosto de 2025.
    • Hora de convocatoria: 7:30 h.
    • Punto de encuentro: Playa San José.
    • Alcance: Se prevé la cobertura de más de 200 manzanas en los barrios Santa Rosa, Padre Bolik, General Caballero, San Blas, Carlos A. López, Zona Alta, Inmaculada Concepción, Boquerón, La Paz, Parque Independencia, Villa Cándida, Juan León Mallorquín, La Catedral, Hospital, Poti’y y La Victoria.
  • Cambyretá:
    • Fecha: Jueves, 14 de agosto de 2025.
    • Hora de convocatoria: 7:00 h.
    • Punto de encuentro: Mirador de la Costanera San Francisco.
    • Alcance: Se busca la cobertura de más de 150 manzanas en barrios clave como Camping Cambyretá, San Blas, Parque Independencia y Costa del Poti’y.

Las intervenciones comunitarias se encuentran respaldadas en los planes operativos de prevención y control de vectores para eventos masivos internacionales, encabezados por el SENEPA y aprobados por las resoluciones ministeriales n° 308/2025 y 478/2025.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/08/12/mingas-ambientales-masivas-se-alistan-en-el-sur-del-pais/