
Un equipo de científicos paraguayos acaba de publicar un trabajo de gran relevancia en la prestigiosa revista Pathogens (MDPI), indexada en bases de alto impacto internacional. El artículo, titulado “Unravelling Anopheles Dynamics in a Malaria-Free Paraguay: Species Distributions, Bioclimatic Niches, and Implications for Resurgence Risks”, analiza la distribución y el comportamiento ecológico de los mosquitos del género Anopheles, principales transmisores de la malaria en el mundo.
El estudio fue liderado por Florencia del Puerto (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – IICS/UNA) y contó con la participación de Mauricio Grissetti, Leidi Herrera, y de manera destacada de los investigadores Luis Ferreira y Luciano Franco, funcionarios del Departamento de Entomología del SENEPA – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
La investigación aporta información clave para la vigilancia entomológica en Paraguay, primer país de las Américas en recibir la certificación de eliminación de la malaria por parte de la OMS en 2018. A través de modelos de distribución geográfica y análisis de variables bioclimáticas, el estudio identifica áreas de riesgo potencial para la reintroducción de la enfermedad, lo que refuerza la importancia de mantener la vigilancia activa y preventiva.
La publicación del artículo en una revista de alcance global como Pathogens consolida la producción científica nacional y pone en relieve el papel del SENEPA y sus profesionales en la generación de conocimiento aplicado a la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.
El artículo completo está disponible en acceso abierto en el siguiente enlace: https://doi.org/10.3390/pathogens14090849