SENEPA fortalece acciones de prevención y control de la leishmaniasis en Misiones e Itapúa

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), a través del Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL), desarrolló entre el 23 y el 26 de septiembre de 2025 una misión técnica en los departamentos de Misiones e Itapúa, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales de prevención, diagnóstico y control de la leishmaniasis visceral.

La comitiva estuvo encabezada por la Dra. María Emilia Aquino, jefa del PNCL, junto a profesionales técnicos de la institución, quienes llevaron adelante actividades coordinadas con autoridades sanitarias locales, equipos de salud y operarios del SENEPA.

Las principales actividades realizadas fueron las siguientes:

  • Reuniones técnicas y capacitaciones con directores regionales, jefes de programas y personal operativo de salud en Misiones e Itapúa.
  • Intervenciones comunitarias en los distritos priorizados de Santa María, San Ignacio y Santa Rosa (Misiones) y Coronel Bogado (Itapúa).
  • Capacitación práctica a operarios del SENEPA en intervención comunitaria, búsqueda activa de casos, identificación de criaderos y reservorios.
  • Socialización del Manual de Diagnóstico y Tratamiento de la Leishmaniasis y del flujograma de atención.
  • Entrega de materiales educativos (afiches, dípticos y fichas de notificación) para sensibilizar a la población y promover medidas de prevención.

Las comunidades intervenidas recibieron educación, sensibilización y acompañamiento sanitario, en un esfuerzo conjunto entre las regiones sanitarias, el PNCL y las autoridades locales.

Así también, se reforzó la coordinación interinstitucional para asegurar la provisión oportuna de insecticidas y la articulación de acciones de control vectorial, se constató la necesidad de fortalecer el acceso a pruebas rápidas de diagnóstico en hospitales y centros de salud de ambas regiones y se avanzó en la integración de equipos capacitados a las actividades de vigilancia y control vectorial, con el compromiso de seguir trabajando en el cumplimiento de las directrices técnicas del PNCL.

Esta misión técnica permitió consolidar un marco de trabajo colaborativo entre el SENEPA, las regiones sanitarias y los equipos locales de salud. El compromiso demostrado por todos los actores involucrados marca un paso significativo hacia el fortalecimiento sostenible de la prevención, diagnóstico y control de la leishmaniasis en Paraguay.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/10/06/senepa-fortalece-acciones-de-prevencion-y-control-de-la-leishmaniasis-en-misiones-e-itapua/