¡Esyryry ñati’û! Evitan criaderos en Lambaré

En el marco de las acciones del Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con la Municipalidad de Lambaré, realizó una nueva minga ambiental en los barrios Puerto Pabla, Roque González y Mbachio II, con el objetivo de evitar potenciales criaderos del Aedes aegypti y reducir el riesgo de transmisión del dengue y otras arbovirosis.

Durante la jornada, los equipos trabajaron en 67 manzanas, visitando un total de 439 predios. De ellos, 358 se encontraban cerrados, 222 fueron clasificados como renuentes, 98 viviendas estaban deshabitadas y 254 correspondían a baldíos, lo que representa un desafío constante para la eliminación de criaderos.

El operativo permitió identificar 2.335 criaderos útiles, 7.381 inservibles y 284 naturales, de los cuales se eliminaron 655. Además, se trataron físicamente 1.192 criaderos y se aplicó larvicida en 62 depósitos, como parte de las medidas integrales de control vectorial.

Estas acciones forman parte del trabajo sostenido del SENEPA en coordinación con las autoridades locales y la comunidad, con el fin de promover la participación ciudadana y la responsabilidad compartida en la prevención del dengue.

La institución recuerda a la población la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en sus hogares y mantener los entornos limpios, especialmente ante la llegada de la temporada de mayor riesgo.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/10/07/esyryry-natiu-evitan-criaderos-en-lambare/