


El Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue, dependiente del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), y la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD) de la Municipalidad de Asunción, llevaron adelante una amplia minga ambiental en el barrio San Pablo, con el propósito de prevenir criaderos del mosquito Aedes aegypti y fortalecer la conciencia ciudadana en la lucha contra las arbovirosis.
El operativo, desarrollado este miércoles 8 de octubre, contó con la participación del intendente de Asunción, Luis Bello, directores municipales, funcionarios del SENEPA y vecinos de la comunidad, quienes unieron esfuerzos en las tareas de limpieza, recolección de residuos y control ambiental. Más de 100 operarios del SENEPA, agentes sanitarios y personal de la comuna formaron parte de la jornada.
Durante la intervención se trabajaron 51 manzanas, con un total de 445 predios visitados. Así también, se hallaron 241 viviendas cerradas, 131 renuentes y 55 deshabitadas. Además, se detectaron 21 baldíos, donde se procedió a la inactivación de potenciales criaderos de mosquitos.
Las brigadas del SENEPA identificaron 2.421 recipientes útiles, 5.290 objetos inservibles y 285 criaderos naturales, totalizando 239 criaderos eliminados, 1.321 tratados físicamente y 49 tratados con larvicida, lo que representa una importante acción de control vectorial.
El SENEPA reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, destacando que la participación comunitaria es el pilar fundamental para mantener los hogares y entornos libres de criaderos del mosquito Aedes aegypti.