

Desde la estación de tren hasta el templo, un recorrido simbólico dio origen a una intervención que integra cultura, educación y salud. En esta ocasión, estudiantes del Colegio San Roque González y funcionarios del SENEPA Zona IX desarrollaron una propuesta conjunta que busca fortalecer la conciencia ciudadana en torno a la prevención de las arbovirosis en Paraguarí.
A través de la danza paraguaya, se transmitió un mensaje claro y prioritario: la eliminación de criaderos es una responsabilidad compartida. La actividad se realizó en espacios emblemáticos del noveno departamento, donde convergen historia, fe y turismo, con el objetivo de acercar a la comunidad un recordatorio oportuno sobre el compromiso individual y colectivo para proteger la salud pública.
Esta acción interinstitucional reafirma la importancia de articular esfuerzos entre los sectores cultural, educativo y sanitario, promoviendo iniciativas que contribuyan al desarrollo de comunidades responsables y comprometidas con su entorno.
El arte, como medio de comunicación cercano y efectivo, permitió amplificar el mensaje preventivo y reforzar la participación activa de la ciudadanía. Cuando la cultura y la salud avanzan de manera conjunta, los resultados impactan positivamente en la construcción de entornos más seguros y saludables.











Usuarios hoy : 377
Total de usuarios : 589691

