Minga ambiental moviliza a la ciudad de Caacupé para proteger a peregrinos y residentes

En el marco del Plan Operativo Caacupé 2025, este 21 de noviembre se llevó a cabo una gran minga ambiental en la capital del departamento de Cordillera, con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención y control de las arbovirosis antes de la llegada masiva de peregrinos. La jornada movilizó a instituciones nacionales, regionales y locales, además de la participación activa de la comunidad.

Durante la intervención se logró la cobertura de 145 manzanas, abarcando los barrios Centro, Yvaga, Tupasy Ykua, Alegre, Industrial, General Díaz y Yvoty, donde las brigadas realizaron tareas de eliminación de criaderos, recolección de residuos, orientación casa por casa y sensibilización comunitaria sobre prácticas de prevención del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla urbana.

La actividad contó con la participación articulada del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la III Región Sanitaria, el Hospital Regional de Caacupé, la Gobernación de Cordillera, la Municipalidad de Caacupé, la Policía Nacional, el Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL) y fuerzas vivas de la ciudad, quienes unieron esfuerzos para asegurar una cobertura amplia y eficaz.

Gracias al compromiso de todas las instituciones involucradas, esta minga ambiental se convierte en un paso fundamental para garantizar un entorno más seguro y saludable durante los días centrales de la festividad mariana. El trabajo conjunto reafirma la importancia de la prevención como herramienta clave para proteger a la población residente y a los miles de visitantes que llegan cada año a Caacupé.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/11/21/minga-ambiental-moviliza-a-la-ciudad-de-caacupe-para-proteger-a-peregrinos-y-residentes/