SENEPA avanza en la lucha contra los vectores en todo el país

Gracias al compromiso técnico-administrativo, así como al invaluable apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Gobierno del Paraguay, se han logrado hitos importantes en el año 2024.

Este año, el SENEPA ha centrado sus esfuerzos en reforzar las acciones de vigilancia entomológica, prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores en todo el país. A través de diversas estrategias, se ha logrado:

  • Fortalecimiento de la vigilancia vectorial: Se ha implementado un sistema más robusto con la distribución de equipos, rodados, insumos entomológicos y otros recursos para su uso en todas las zonas operativas regionales.
  • Ampliación de la cobertura de intervenciones: Se han intensificado las actividades de control vectorial de los programas nacionales, alcanzando a un mayor número de comunidades en riesgo.
  • Capacitaciones permanentes: Se han realizado diversas capacitaciones para impulsar las competencias del personal en temas inherentes a los programas naciones a cargo de la institución, además de habilidades transversales.
  • Modernización de procesos: Se apunta a la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de las operaciones internas y externas, como sistemas de información geográfica, acceso a información salarial por parte del funcionariado y aplicaciones móviles para el registro de datos en terreno.

Así también, se ha optimizado la gestión administrativa, permitiendo una mejor asignación de los recursos y mayor transparencia en las operaciones, con la apertura del proceso de desprecarización de un importante número del personal contratado con 4 años y hasta más de 10 años de vigencia, a nivel país.

Estos logros son el resultado de un trabajo arduo y coordinado, que ha permitido sostener las metas misionales alcanzadas y reducir la incidencia de las enfermedades transmitidas por vectores en Paraguay, tales como las arbovirosis, chagas, leishmaniasis, malaria y esquistosomiasis.

En cuanto a la responsabilidad social, la institución fue reconocida por el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) por la destacada colaboración y compromiso en la donación voluntaria y altruista de sangre durante el 2024, contribuyendo de manera fundamental a salvar vidas.

El SENEPA expresa su más sincero agradecimiento al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y al Gobierno del Paraguay por su constante apoyo y compromiso, y a todos los colaboradores, socios y comunidades que han participado en este esfuerzo conjunto, tales como la OPS/OMS Paraguay, Itaipú Binacional, gobernaciones, municipios, así como otros entes nacionales e internacionales.

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/12/30/senepa-avanza-en-la-lucha-contra-los-vectores-en-todo-el-pais/