La Municipalidad de Fernando de la Mora, el SENEPA y la ciudadanía llevaron a cabo una minga ambiental en el barrio Central, que dejó como resultado más de 980 criaderos inactivados.
Durante la jornada, se recorrieron 48 manzanas, abarcando un total de 314 predios visitados, y se lograron inactivar 983 recipientes con agua estancada. Se identificaron tres tipos de criaderos de mosquitos: inservibles 72%, útiles 25% y naturales 2%.
La minga ambiental no solo permitió reducir el riesgo de propagación de las arbovirosis, sino también concienciar a los residentes sobre la importancia del monitoreo diario, la eliminación de criaderos y el manejo adecuado de desechos.
Con este tipo de actividades, se busca no solo combatir los criaderos existentes, sino también promover un cambio de hábitos sostenido que garantice la prevención a largo plazo. Central suma otra ciudad en la lucha contra el Aedes aegypti.