La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
El SENEPA prosigue con la articulación de estrategias en el territorio nacional, con el objetivo de mitigar el impacto de esta enfermedad en la comunidad.
En la jornada, se realizó una intervención comunitaria en el distrito de Acahay con el acompañamiento de la OPS/OMS Paraguay e instituciones locales.
En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participa nuevamente en una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las instalaciones del edificio central de la institución.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Instituto de Salud Global Barcelona tienen el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición fotográfica: “El profe sin miedo: Una historia de Chagas”.
La exposición se suma a un esfuerzo conjunto de fortalecimiento al Paraguay en la lucha global contra la enfermedad de Chagas, mediante la conformación de una red de atención protocolizada en servicios del Sistema Nacional de Salud.