Del 18 al 21 de agosto de 2025, en San Bernardino, el proyecto internacional CUIDA Chagas reúne a participantes de los diferentes territorios de implementación para abordar, desde una mirada integral, los desafíos actuales en …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), a través de la Zona IX – Paraguarí, encaró actividades de control vectorial en el marco de los trabajos del Programa Nacional de Control de la Enfermedad …
Con la participación de 34 bioquímicos de Caaguazú, Guairá, Alto Paraná y Paraguarí, el PNCL-SENEPA desarrolló en Coronel Oviedo, con el apoyo del Hospital General, un taller para fortalecer la red de laboratorios. La capacitación …
La ciudad de Cambyretá fue escenario de una importante jornada, llevada a cabo el jueves 14 de agosto de 2025, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y promover la prevención en la comunidad. …
La minga ambiental se concentró en los barrios Centro e Itacurubí, con la participación de autoridades locales, funcionarios, estudiantes y representantes de la comunidad.
Se exhortó a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos y mitigar la propagación del dengue, Zika y chikungunya.
El director general del SENEPA, Dr. José Montiel, estuvo presente en el lanzamiento del “Programa para protección de la Familia” impulsado por el Ministerio del Interior y el apoyo instituciones públicas y privadas.
Se abordaron nuevas estrategias para la prevención de feminicidios y de la violencia familiar,disminuir el alto índice de dichas problemáticas sociales y dar una respuesta integral y rápida brindando seguridad a la ciudadanía.
El SENEPA impulsó una amena e informativa charla sobre la prevención de las arbovirosis y otras enfermedades transmitidas por vectoresen el Centro de Rehabilitación y Apoyo a la Inclusión Educativa para Personas con Discapacidad Visual “Stela Goiburú”.
La actividad, que contó con la participación de 25 personas entre alumnos, docentes y funcionarios, se enfocó en brindar herramientas y conocimientos para promover la salud integral de la comunidad.