La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
En el marco del Día Mundial de la enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, el SENEPA invita a funcionarios y a la comunidad en general a participar de una jornada de testeo gratuito para la detección y prevención de esta patología.
Se llevará a cabo el miércoles 10 de abril, de 08:00 a 13:00 en el salón auditorio del SENEPA, sito en Manuel Domínguez casi Brasil (Asunción).
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/04/09/senepa-organiza-jornada-de-atencion-por-el-mes-de-lucha-contra-el-chagas-en-asuncion/
El Colegio Nacional “Santa Bárbara”, de la ciudad de Paraguarí, es uno de las tantos centros educativos en donde el SENEPA marcó presencia en el contexto de la lucha contra las arbovirosis.
En la ocasión, 110 alumnos, acompañados de sus profesores, fueron beneficiados con información oportuna para evitar la proliferación del Aedes aegypti por medio de charlas y diferentes dinámicas.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/04/08/trampas-de-luz-una-estrategia-para-la-investigacion-entomologica-de-vectores-de-la-leishmaniasis/