Con miras a la mayor festividad religiosa del país, el SENEPA puso en marcha el Operativo Caacupé 2025, un plan integral para prevenir las arbovirosis antes, durante y después de la peregrinación. Desde inicios de …
Funcionarios del SENEPA se encuentran realizando acciones de prevención y control en puntos estratégicos y espacios recreativos de cara a la final de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2025, con el objetivo de evitar la proliferación …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), a través de sus oficinas regionales en Asunción y Alto Paraná, desarrolló importantes actividades comunitarias de Información, Educación y Comunicación (IEC) orientadas a la prevención y el …
Desde la estación de tren hasta el templo, un recorrido simbólico dio origen a una intervención que integra cultura, educación y salud. En esta ocasión, estudiantes del Colegio San Roque González y funcionarios del SENEPA …
La movilización contra el Aedes aegypti se desarrolló en 25 manzanas del barrio San Vicente, arrojando un resultado de 1.139 criaderos inactivados.
Contó con la participación de la Dirección General de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción, el SENEPA, la Dirección General de Promoción de la Salud y la XVIII Región Sanitaria.
En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de evitar criaderos de mosquitos, en el Colegio «Sol de América» se llevó a cabo una jornada educativa llena de diversión y aprendizaje.
Desde el SENEPA se destaca la valiosa y permanente colaboración de los niños en el combate a las enfermedades transmitidas por vectores, siendo los más importantes agentes de cambio en sus comunidades.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo y la Municipalidad de Lambaré impulsaron una jornada contra el Aedes aegypti en los barrios de San Isidro y Valle Apu’a.