La cooperación entre el SENEPA, la Municipalidad de Luque, las Fuerzas Armadas y la SEN permitió recorrer más de 100 manzanas en tres barrios clave, identificando recipientes con agua estancada y actuando en más de …
En el marco del proyecto “Instituciones educativas comprometidas contra las arbovirosis”, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una jornada en el Colegio Técnico Luis Alberto de Herrera de la ciudad …
Con motivo del Día Mundial de la Malaria 2025, la Organización Mundial de la Salud y la Alianza RBM promueven la campaña “La malaria termina con nosotros: reinvertir, reimaginar, reavivar”, con el objetivo de revitalizar …
Con una intervención masiva en el barrio casco urbano, las brigadas visitaron 559 predios en la ciudad de Areguá. Se contó con la participación de múltiples instituciones locales y nacionales.
Promoviendo la conciencia preventiva y la participación ciudadana, la Gobernación de Alto Paraná, la Itaipú Binacional, la Municipalidad local, la X Región Sanitaria, la Fundación Tesãi, el SENEPA, entre otros, conformaron un frente interinstitucional para combatir al dengue en el día de gobierno departamental.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y colaboradores locales llevaron a cabo una minga ambiental en diferentes puntos de la capital del noveno departamento. La cobertura abarcó 25 manzanas trabajadas, enmarcándose en un esfuerzo continuo para reducir la incidencia del dengue en la población.
En la jornada se dio apertura al taller sobre gestión de riesgos, primeros auxilios y conformación de brigadas de evacuación y rescate, dirigido al personal de la institución.
El adiestramiento es impartido por profesionales de la coordinación de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED) y se extenderá hasta el viernes 8 de marzo.