En una gran minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti, en su mayoría inservibles. El operativo fue liderado …
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
En el salón auditorio de la Gobernación de Guairá, el director general, Dr. José Montiel, junto con la alta conducción del SENEPA, se reunió con los jefes de zonas operativas regionales de la institución para fortalecer los lineamientos de trabajo a nivel país.
El SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis, desarrolla diferentes actividades para mitigar el impacto de esta enfermedad en la comunidad.
Mediante la descentralización del diagnóstico y tratamiento en los servicios de salud, en lo que va del año, cuatro pacientes con diagnóstico de Leishmaniasis Tegumentaria, oriundos del distrito de Acahay, departamento de Paraguarí, se encuentran recibiendo tratamiento y presentan cuadros estables.
En el contexto de las acciones contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya, se desarrollaron mingas ambientales en los distritos de Capitán Bado y Zanja Pytã, con el apoyo técnico y operativo del SENEPA.