Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
En el marco de las estrategias de control de esta enfermedad en humanos, el Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL) llevó adelante una capacitación intensiva en diagnóstico laboratorial dirigida al personal de salud …
La cooperación entre el SENEPA, la Municipalidad de Luque, las Fuerzas Armadas y la SEN permitió recorrer más de 100 manzanas en tres barrios clave, identificando recipientes con agua estancada y actuando en más de …
En el marco del proyecto “Instituciones educativas comprometidas contra las arbovirosis”, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una jornada en el Colegio Técnico Luis Alberto de Herrera de la ciudad …
En el marco de la lucha contra el dengue,se realizó el lanzamiento de la iniciativa «Ñamboyke Ñati’û» en la Plaza Agustín Fernando de Pinedo de la ciudad de Concepción.
Se contó con la participación de autoridades locales y representantes de la comunidad, buscandoexhortar a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos y mitigar la propagación del dengue, Zika y chikungunya.
En la localidad de Cabañas de la ciudad de Caacupé se realizó una minga ambiental con la cooperación de la Junta Municipal, la Unidad de Salud de la Familia Cabañas II (USF), el apoyo técnico y logístico del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y la participación activa de la comunidad.
El compromiso de la comunidad se hizo presente en una gran minga ambiental llevada a cabo en los barrios San Miguel, La Esperanza y Centro. Este encuentro fue posible gracias a la colaboración de diversas organizaciones.