Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
Un equipo de científicos paraguayos acaba de publicar un trabajo de gran relevancia en la prestigiosa revista Pathogens (MDPI), indexada en bases de alto impacto internacional. El artículo, titulado “Unravelling Anopheles Dynamics in a Malaria-Free Paraguay: Species Distributions, Bioclimatic Niches, and Implications for Resurgence Risks”, analiza la distribución y el comportamiento ecológico de los mosquitos del género Anopheles, principales transmisores de la malaria en el mundo.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/08/27/investigadores-paraguayos-publican-estudio-sobre-dinamica-de-mosquitos-anopheles-en-revista-cientifica-internacional-de-alto-impacto/
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) sigue avanzando en la modernización de sus procesos con la implementación de SENEPApp, una aplicación móvil que permitirá a los funcionarios cargar y gestionar en tiempo real los datos de las actividades de control vectorial.
Por Resolución D.G.RR.HH. N.° 3.193/2025, el Dr. Luis María Battaglia Tescari asumió la jefatura de la Zona XI Central del SENEPA. Asimismo, el Sr. Carlos Eduardo Cantero Vera fue designado como jefe del Sector 1 – Fernando de la Mora.