En el marco de los preparativos y desarrollo de los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), organismo técnico del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, sigue …
En un emotivo acto realizado en la sede zonal del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) en el departamento de Itapúa, el Dr. Miguel Ruíz asumió oficialmente el cargo de jefe de la Zona …
Como parte de una cooperación técnica entre Paraguay y Argentina, se avanza en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante brotes de dengue y otras arbovirosis de relevancia para la salud pública. En este …
En el marco de uno de los eventos automovilísticos más importantes de la región, a desarrollarse en el departamento de Itapúa, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) activa un Plan Operativo de Prevención …
Este viernes se llevó a cabo la segundaminga ambiental en el este del país, con la participación de diversas instituciones y organizaciones de la comunidad. El objetivo principal fue eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Área 4.
El barrio Espíritu Santo de Caapucú fue escenario de una minga ambiental que involucró a la Zona IX del SENEPA, la Municipalidad y el Centro de Salud local.
Se trabajaron 20 manzanas, con la meta de reducir la incidencia del dengue en la población.
En la capital del departamento de Alto Paraná se encuentran activas las intervenciones contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
La cobertura de la primera minga ambiental abarcó al barrio Santa Ana, con la participación de actores clave para la eliminación de criaderos.
Similar actividad se llevará a cabo el 9 de febrero en la zona de Área 4, con miras a mitigar el impacto de las arbovirosis a través de una gran fuerza operativa.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/02/08/182-manzanas-intervenidas-en-primera-gran-jornada-contra-el-aedes-aegypti-en-ciudad-del-este/