La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
En esta fecha se recuerda uno de los casos más emblemáticos del país, en la que se registró la primera víctima fatal por causa de esta enfermedad.
La prevención de criaderos en hogares y diferentes entornos es la manera más efectiva, fácil y práctica de hacerle frente al vector transmisor de las arbovirosis, con el gran beneficio de proteger vidas.
El SENEPA, la X Región Sanitaria, la Gobernación de Alto Paraná, la municipalidad local, la Itaipú Binacional y otras instituciones llevaron a cabo una jornada integral para mitigar el impacto del dengue, Zika y chikungunya en la ciudad de Presidente Franco.
En el marco de la campaña nacional “Esyryry ñati’ũ”varias instituciones se unieron para impulsar una minga ambiental contra el mosquito Aedes aegypti en la ciudad de Quiindy, departamento de Paraguarí.