Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
En el marco de las estrategias de control de esta enfermedad en humanos, el Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL) llevó adelante una capacitación intensiva en diagnóstico laboratorial dirigida al personal de salud …
En la capital del departamento de Guairá se encuentran activas las intervenciones interinstitucionales contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya, con el objetivo de hacer frente a estas enfermedades y así mitigar su impacto.
“Enfermedad de Chagas e Implementación de la Estrategia ETMI PLUS” es la temática abordada por el SENEPA y la OPS/OMS Paraguay en la capital del departamento de Canindeyú.
El SENEPA desarrolla diversas actividades para mitigar el impacto de esta enfermedad en la comunidad. Entre las acciones se contemplan las capacitaciones al personal sanitario de todo el país. En esta ocasión, se llevó a cabo un taller en el Hospital General de San Pedro.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2023/08/07/profesionales-de-salud-actualizan-conocimientos-sobre-las-leishmaniasis-en-san-pedro/