Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Colegio Nacional “Santa Bárbara”, de la ciudad de Paraguarí, es uno de las tantos centros educativos en donde el SENEPA marcó presencia en el contexto de la lucha contra las arbovirosis.
En la ocasión, 110 alumnos, acompañados de sus profesores, fueron beneficiados con información oportuna para evitar la proliferación del Aedes aegypti por medio de charlas y diferentes dinámicas.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/04/08/trampas-de-luz-una-estrategia-para-la-investigacion-entomologica-de-vectores-de-la-leishmaniasis/
Con el apoyo técnico y operativo de la Zona III del SENEPA y el acompañamiento de la USF Cabañas II, alumnos del Colegio Nacional «Dr. Raúl Peña» llevaron a cabo una exitosa minga ambiental en la localidad de Cabañas, distrito de Caacupé, con el objetivo de frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya.