La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con la necesidad de desarrollar procesos de educación permanente para la concienciación acerca de la enfermedad de Chagas, agentes comunitarios de salud participaron de una semana intensa de formación, a cargo de los profesionales del proyecto y bajo la organización del SENEPA, como entidad coordinadora nacional.
El Programa Nacional de Salud Ocular (PNSO) llevó a cabo una jornada de atención en el nivel central del SENEPA, en donde fueron beneficiados un total de 50 funcionarios.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) inauguró la Unidad Entomológica Nivel II en la Zona IX de Paraguarí, como parte de la gestión de calidad para la optimización permanente de las acciones de vigilancia y control vectorial.