La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
En una destacada ceremonia, el SENEPA inauguró la flamante oficina del Sector 2 en el municipio de Alberdi, dependiente de la Zona XII Ñeembucú, con la asistencia de autoridades nacionales, colaboradores y miembros de la comunidad local.
Por Resolución D.G.RR.HH. N° 2.893/2023, la Lic. Leticia Roa es designada como jefa del Programa de Control Vectorial de la Fiebre Amarilla, bajo la dependencia de la Dirección Técnica del SENEPA.
El SENEPA nuevamente marca hito en la Expo Mariano R. Alonso. Este año, en el espacio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se socializó el Proyecto Wolbachia_Paraguay con funciones de títeres para toda la familia y disertaciones breves acerca de esta innovación para el control de las arbovirosis.