Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
En el marco de las estrategias de control de esta enfermedad en humanos, el Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL) llevó adelante una capacitación intensiva en diagnóstico laboratorial dirigida al personal de salud …
Con el objetivo de contar con colaboradores comprometidos en ganarle al mosquito Aedes aegypti durante todo el año, se dio inicio a la serie de talleres para facilitadores voluntarios de la Cruz Roja Paraguaya, que se extenderá hasta diciembre de este año.
La campaña “Paraguay sin criaderos #MeComprometo” impulsa acciones permanentes e invita a todos los sectores de la sociedad a seguir garantizando un entorno libre de mosquitos Aedes aegypti, a través del control y la eliminación diaria de recipientes con agua estancada.
El SENEPA, como organismo técnico dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, asume las políticas de control interno y de tratamiento de riesgo que fuera aprobada por Resolución S.G. N° 403/2022.