La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
La «Guía práctica para manejo de transmisión congénita de Chagas y Chagas crónico reciente infantil», presentada por el SENEPA, fue desarrollada por un destacado equipo de expertos y ha sido reconocida por su valioso aporte a la comunidad médica y al bienestar general de la población.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2023/06/07/salud-publica-declara-de-interes-institucional-protocolo-de-manejo-del-chagas-congenito/
Apuntando a la promoción de la educación y la investigación, el SENEPA y la Universidad de Sao Paulo realizaron una conferencia sobre “Redacción de artículos científicos a partir de datos recolectados”.
Se trata de la Dra. Mirian Francisca Godoy Villalba, quien por Resolución D.G.RR.HH. N° 2118/2023 es designada como jefa del Departamento de Programas, oficina dependiente del área técnica del SENEPA.